Los alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología (2ºBCT) han realizado un trabajo competencial basado en la película Solo, conectando conceptos fundamentales de física con escenas concretas de la misma. Esta actividad vincula la enseñanza científica con situaciones reales y cotidianas, haciendo el aprendizaje más práctico e interesante.
El objetivo es: relacionar conceptos clave de la Física, como la gravedad, la caída libre y la energía cinética y potencial, con contextos reales para fomentar la comprensión, la aplicación práctica del conocimiento y el desarrollo de competencias clave. Por tanto, se enmarca dentro del enfoque colaborativo del proyecto CITE, promoviendo la interdisciplinariedad y la conexión entre áreas. El trabajo ha combinado aspectos científicos y emocionales, demostrando cómo la física puede integrarse en otros campos, como el cine y la gestión emocional, para potenciar una educación más integral y significativa.
Conferencia inicial: La actividad comenzó con la visita de Álvaro Vizcaíno, quien compartió su experiencia de superación personal y la historia detrás de su película Solo.
Trabajo en el aula: Los alumnos analizaron escenas clave de la película para identificar y aplicar conceptos físicos. Por ejemplo, estudiaron la caída libre del protagonista o la energía involucrada en los movimientos descritos.
Elaboración de conclusiones y puesta en común: Finalmente, los estudiantes resolvieron ejercicios donde explicaron cómo los principios físicos se aplican en situaciones reales, conectando el aprendizaje con la vida cotidiana.
Los elementos tecnológicos utilizados son:
- Uso de presentaciones digitales para explicar conceptos físicos relacionados con la película.
- Visualización de escenas específicas de la película Solo en el aula, empleando un proyector y material audiovisual.
- Herramientas en línea para investigar y analizar datos físicos aplicados, como simulaciones interactivas o gráficos de caída libre.
- Documento elaborado por la profesora de Física que tiene como objetivo establecer un vínculo claro entre los conceptos físicos estudiados por los alumnos de 2º de Bachillerato y las escenas específicas de la película Solo. El material busca mostrar cómo estos conocimientos pueden aplicarse para interpretar fenómenos reales y cotidianos, promoviendo un aprendizaje contextualizado y práctico.
- Relación de ejercicios con enunciados contextualizados poniendo en evidencia la situación vivida por el protagonista de la película.
- Imagen de la resolución de los ejercicios
- Imagen de la puesta en común de las conclusiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario