Los alumnos de 5º de primaria han realizado una serie de actividades relacionada con la robótica, el pensamiento computacional y la iniciación con la IA.
El objetivo es fomentar el trabajo colaborativo a partir de la resolución de problemas, la creatividad y el pensamiento computacional.
ROBOTS AL RESCATE (Robótica)
Los alumnos diseñaron y construyeron robots para superar obstáculos y transportar objetos siguiendo un itinerario marcado sobre un tapete con obstáculos.
Los dispositivos utilizados fueron ordenadores y tablets para la programación así como kits de robótica para la ejecución de la actividad.
EL FUTUTO EN NUESTRAS MANOS CON IA (Inteligencia Artificial)
El alumnado utilizó herramientas IA para experimentar y crear conversaciones con Chatbots además de la formulación de prompts para crear imágenes.
Objetivo: enseñar a utilizar la IA de forma básica pero ética para que sea vista como una herramienta de ayuda y no de sustitución.
La distribución de tareas por parte de los docentes implicados fue la siguiente:
- Ana Jaramillo: protocolo de uso para diferentes herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot.
El tiempo empleado en la actividad fue de 8 horas (3 de preparación y 5 con el alumnado)
HOGARES INTELIGENTES (Domotización)
Los alumnos usaron kits de robótica educativa para construir maquetas de casas inteligentes con control de temperatura y humedad.
La distribución de tareas por parte de los docentes implicados fue la siguiente:
- Ana Jaramillo: explicación del uso del sensor de humedad y temperatura.
El tiempo empleado en la actividad fue de 3 horas de preparación y 6 sesiones con el alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario