10 abril 2025

Stop Motion

Los alumnos de 3º ESO A lo largo del segundo trimestre, han llevado a cabo la impartición de los saberes básicos en el aula relacionados con los aparatos digestivo, respiratorios, excretor y circulatorio mediante una metodología activa. Posteriormente, haciendo uso de una metodología colaborativa se realizaron en el aula las maquetas utilizando distintos materiales, fomentando la creatividad y originalidad.

Para ello se utilizaron las aplicaciones Stop Motion y CapCut en los dispositivos móviles.

Los objetivos de la actividad son:

1. Trasmitir la información de forma clara utilizando conceptos científicos adecuados usando el formato solicitado de stop motion, creando un vídeo con fluidez y claro. 

2. Conocer la anatomía y fisiología básica de los principales aparatos del cuerpo humano como fundamento para adquirir hábitos saludables y como método de prevención de enfermedades. 

3. Cooperar y participar en el trabajo grupal manteniendo una actitud crítica y positiva.



Imagen que contiene persona, interior, tabla, mujer

Descripción generada automáticamenteUn grupo de personas jugando video juegos

Descripción generada automáticamente       Un grupo de personas en un salón

Descripción generada automáticamente  Un grupo de niños sentados en una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza baja  Personas sentadas en una mesa

Descripción generada automáticamente con confianza media 
Una persona parado en una oficina

Descripción generada automáticamente con confianza media

Tiempo dedicado y sesiones con el alumnado. 

Se abordaron los saberes básicos en varias clases dentro del aula a lo largo de la segunda evaluación. Elaboración de las maquetas 4 sesiones (aula) Grabación del producto final 1 sesión (aula del futuro) La edición del video la hicieron en casa.

Evidencia 1

Evidencia 2

Evidencia 3

Evidencia 4





No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Tabla Periódica toma vida: Un viaje 3D por los elementos

Los alumnos de  2º ESO, 3º ESO y 4º ESO han trabajado de forma colaborativa en distintas fases de la construcción de un Tabla Periódica 3D s...